En el artículo de hoy trataremos de las agrupaciones de valores numéricos para crear tramos de reparto.

También veremos lo que implica utilizar esa agrupación a partir de este momento.

En esta ocasión vamos a realizar una agrupación de tramos de bultos. Deseamos saber cuántos pedidos tenemos en tramos de 5 en 5 bultos.

Empezamos obteniendo la cantidad de pedidos por número de bultos (reparto por bultos, valor Id de pedido, resumen recuento)

Ahora se trata de agrupar el reparto en tramos de 5 en 5 bultos. Para ello tenemos 2 vías:

  • clic con el botón derecho sobre cualquier valor de bultos y seleccionar Agrupar
  • seleccionar cualquier valor de bultos y, desde la pestaña Analizar tabla dinámica, seleccionar la opción Crear grupo de selección

En cualquiera de los dos casos apareceremos en la pantalla de agrupación (bastante más simple que la de tiempo) dónde podremos escoger en que valor empieza y terminan nuestros datos (por defecto está marcada la casilla Automático) y un campo llamado «por» dónde definimos el valor del tramo de agrupación. En este caso, pondremos el valor 5.

Una vez aceptado el cuadro de diálogo, nuestros datos aparecen agrupados por esos tramos de 5 en 5.

Esta agrupación va a generar tres problemas a partir de ahora:

  • Agrupación fija
  • Resumen como recuento
  • Errores en los campos calculados

¿Cómo consigo, por ejemplo, saber la facturación de los pedidos en tramos de 10 en 10?

Pues ahí aparece el primer problema ya que la configuración del campo en tramos de 5 en 5 es para todas las tablas dinámicas basadas en el mismo modelo de datos. Para conseguir una segunda agrupación de 10 en 10 mi consejo es crear una nueva columna en el origen de los datos que sea igual a la columna Bultos y utilizarla para esa agrupación. De hecho, mi consejo es más genérico: cualquier agrupación por tramos numéricos realizarla en nuevas columnas que sean imagen de la original, manteniendo el campo «original» sin agrupación.

¿Por qué cuando me llevo el campo Bultos a valores se resume como recuento?

En sucesivas utilizaciones del campo Bultos como valor, este va a llegar utilizando el resumen de recuento. Eso se debe a que, una vez aplicada esa agrupación, Excel considera el campo como un texto. La solución es simple en estos casos: cambiar el tipo de resumen de Recuento a Suma

¿Por qué, cuando intento hacer un cálculo con los bultos, me devuelve 0?

En los campos calculados se produce algo parecido ya que, al considerarse texto, no se pueden realizar operaciones matemáticas con ellos. Este error se salva si se sigue el consejo dado para el primer problema.

Existe otra forma de evitar ese problema, pero es bastante más complicada y da para otro artículo (spoiler: un segundo modelo de datos)

Deja un comentario si te gustó


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *